La asociación Cáritas Diocesana Huancavelica es un organismo de la iglesia Católica legalmente constituido el 04 de febrero de 1994 con la finalidad de generar, promover e incentivar programas a favor de los más pobres, a fin de permitir su desarrollo humano integral basados en los principios cristianos de justicia, solidaridad y respeto a la dignidad humana.
|
En Caritas Chiclayo creemos y promovemos los siguientes principios y valores institucionales, los mismos que se orientan a fortalecer diversos aspectos de la organización: valores orientados hacia los integrantes de nuestra organización, valores orientados hacia el desempeño de nuestros colaboradores, principios que rigen nuestros procesos, principios orientados hacia la imagen de nuestra organización, y principios que promovemos hacia nuestros beneficiarios.
|
Aproximadamente a 30 kilómetros de Lima -la capital del Perú-, en las estribaciones de la cordillera de los Andes, se encuentra un hogar para niños enfermos indigentes dirigidos por el Dr. Anthony Lazzara, un feligrés de la parroquia de Cristo Rey en Tampa, Florida. El Dr. Lazzara es un pediatra que dejó una posición académica en la Universidad de Emory en 1983 para comenzar un apostolado entre los niños pobres del mundo en desarrollo. La casa se llama Hogar San Francisco de Asís y recibe a los niños enfermos cuyos padres no pueden permitirse el lujo de comprar los medicamentos o tratamientos necesarios para restaurar la salud. Los niños viven en el hogar y reciben todos los medicamentos necesarios, alimentos y otras necesidades sin costo alguno. Una vez que están bien, los niños regresan a sus familias. Las enfermedades más frecuentes que se tratan son la diarrea crónica, la desnutrición, la tuberculosis y las enfermedades respiratorias crónicas. Hay una dotación completa de personal de enfermería para cuidar a los niños las 24 horas del día, así como cocineras, lavanderas, y otro personal auxiliar.
|
La Asamblea General, integrada por representantes de las entidades miembro, es el órgano supremo de Harresiak Apurtuz.
En la Asamblea General, de periodicidad mensual, es donde se estudia y se aprueba el plan general de actuación de la Coordinadora, el estado de cuentas correspondiente al año anterior de gastos e ingresos, y el presupuesto del ejercicio siguiente, así como la gestión de la Junta Directiva.
|
Mirra es una asociación de mujeres sin ánimo de lucro, comprometida con el Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer. Impulsa en la mujer: el desarrollo de su potencial, su capacidad de expresar su visión, su forma de ver y entender la vida,su poder de transformación social en cualquier ámbito en el que desarrolle su actividad.
Desde Mirra nos proponemos actuar en el ámbito social profundizando en el concepto de igualdad revisándolo constantemente, a fin de permitir su evolución y colaborar en un proceso de innovación social que aporte riqueza y justicia creciente a la sociedad. También proponemos la creación y desarrollo de redes asociativas y participamos activamente, tanto en Europa como en países en vías de desarrollo, apoyando proyectos que impulsan el Liderazgo de la mujer. Destacamos nuestra estrecha colaboración con Lur Gozoa, Plataforma para una Ciudadanía Consciente.
|
Somos una ONG dedicada al trabajo social. Cooperación al desarrollo del tercer mundo.
La Asociación de Ecuatorianos residentes en el País Vasco Ecuador Etxea, se constituye en el año 2000, en Donostia - San Sebastián. Coincidiendo con el incremento migratorio de ecuatorianos que se asentaban en esta región.
|
Respuestas Solidarias nace en 1999 con una doble misión: contribuir a elevar el nivel de vida de personas que viven en la pobreza y crear cauces de participación y ayuda al desarrollo entre la población española, de manera que también esté implicada en el desarrollo del Sur.
Convencidos de que desarrollar un buen tejido empresarial es medio eficaz para crear desarrollo sostenible, en Respuestas Solidarias creamos empresas. Unas en países en desarrollo, ofreciendo oportunidad de trabajo estable que permita obtener recursos para crecer; otras en Europa, para comercializar lo producido, haciendo posible el consumo solidario.
|
AmiArte es un taller de Creación Artística multidisciplinar en el que compartimos la experiencia creativa artistas, con personas que por motivos distintos en cada caso, han perdido el tren de vida y se encuentran en situación de exclusión social. En muchos casos, la emigración, la violencia de género, la cárcel, personas sin techo, emigrantes. El taller se encuentra situado en avenida San Adrian 27 bajo de Bilbao y es dirigido por artistas plásticos y profesionales del campo audiovisual, con el objetivo de desarrollar proyectos creativos para la comunidad.
|
creciclando lo formamos un grupo de amigos que nos conocemos desde la Universidad. Ha llovido bastante desde entonces y a nuestras vidas se han ido sumando nuestros hijos.
Desde que llegaron los niños el trasiego de bolsas y trastos entre unos y otros ha sido constante: la ropa que se había quedado pequeña, la silla para el coche, aquel esterilizador de regalo que nunca se llegó a estrenar... Nos hemos ido prestando de todo intentando, unos, deshacerse de cosas que ya no iban a necesitar y, otros, buscando ahorrarse un dinero y no comprar a lo tonto. El que entrega la bolsa se siente aliviado de habérsela quitado de encima y con la conciencia tranquila por estar dando una segunda oportunidad a cosas que están en perfecto estado; para el que la recibe, la bolsa es un regalo y, desde luego, un ahorro.
|
Filosofía muy clara, entregar unos zapatos de calidad a los niños descalzos necesitados de cualquier parte del mundo cada vez que una persona adquiera unas CROWNIS, para evitar heridas, infecciones y otras enfermedades en sus pies además de facilitarles poder jugar, saltar, correr, acudir al colegio y en definitiva reír un poco más.
De esta manera nace Crownis, nombre que deriva de Crown (Corona) porque desde el principio tenemos algo claro, ellos son los reyes. La cooperación de todos y el simple gesto tan cotidiano y rutinario como la compra de unos zapatos describe a la perfección el slogan de Crownis, FOR YOU FOR THEM (para ti para ellos).
|
La Asociación Clara Campoamor fue fundada en 1985 por un grupo de mujeres del movimiento feminista, por la necesidad imperante de defender los DERECHOS DE LA MUJER ante una continua transgresión de los mismos, tanto en el mundo laboral y profesional, sanitario, cultural o familiar, como por la indefensión de la mujer víctima de delitos sexuales y agresiones.
|
Somos una consultora social especializada en evaluación y mejora de la gestión en el sector social. Nuestro equipo de trabajo está formado por personas con un alto grado de especialización y compromiso con las personas y el medio ambiente, respetando la identidad cultural y organizativa. Como valores fomentamos la equidad de género, la participación como vía para el empoderamiento, la transparencia en la gestión y la calidad de los servicios.
Kalidadea tiene experiencia acumulada en evaluación con enfoque género y fortalecimiento de organizaciones del sector tras 14 años de acompañamiento a ONGD, administraciones públicas y tercer sector.
|